
¿Qué es el AGILE MANAGEMENT?
Los métodos convencionales de trabajo, en los que se fijaban unos plazos de entrega y el producto/proyecto quedaba definido y delimitado sin posibilidad de cambios, hace tiempo que son cosa del pasado. Esta metodología acarrea unos costes y un volumen de trabajo, a veces inútil, que las pequeñas empresas no pueden permitirse. Además, la economía digital ha acelerado el ritmo de los procesos y la toma de decisiones y suele ocurrir que el producto/servicio final, al entregarlo, quede obsoleto o bien que la competencia se adelante.
El Agile Management en su día era una técnica característica de las organizaciones de la industria tecnológica y el software, pero ahora resulta útil para cualquiera que se mueva en contextos inestables, y por tanto necesite flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio, o que tenga que sacar adelante proyectos urgentes o complejos.
¿Por qué aplicar AGILE MANAGEMENT en tu empresa?
El entorno cambiante del mercado
Las preferencias del cliente y los espacios de solución varían frecuentemente, para poder adaptarse a tales condiciones en diferentes sectores o mercados.La opinión del cliente en el proyecto
La estrecha colaboración entre la empresa y el cliente y un rápido ”feedback” son factibles. Los clientes conocen mejor lo que desean y ven cómo progresan los proyectos.Aprovechar la creatividad y la innovación
Los problemas son complejos, las soluciones son desconocidas, y el alcance no está claramente definido. Las especificaciones de productos y servicios pueden cambiar. Las propuestas creativas y el “time to market” son importantes. La colaboración multidepartamental es esencial.Modularidad del trabajo
Se valora el trabajo incremental como elemento clave en la aportación de valor y los clientes lo valoran mucho, donde la adaptabilidad es un referente.Aprender de los errores
No se pueden desarrollar productos sin que se produzcan errores, tanto estratégicos como de desarrollo. Aprender de los errores aporta aprendizaje de alto valor. Pero sin perder de vista que los recursos son limitados y casi siempre de terceros, por lo que la responsabilidad y la profesionalidad del equipo es clave.El rol de las personas y equipos en el AGILE MANAGEMENT
Según los investigadores de Columbia University, Teachers College y The Center for Creative Leadership, el Learning Agility se define como:
Un estado mental y una suma de metodologías prácticas que permiten a los líderes desarrollarse continuamente, crecer y utilizar nuevas estrategias que les dotarán para gestionar los problemas, cada vez más complejos, con los que se enfrentan en sus organizaciones.
El Learning Agility se ha convertido en la principal característica que las empresas valoran en los profesionales. Lo que diferencia a las personas con alto potencial es su capacidad de aprender de manera ágil.
El Learning Agility integra5 grandes capacidades:
Agilidad mental
Agilidad con las personas
Competencias de comunicación y colaboración que permiten trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales.
Agilidad para el cambio
Capacidad para encontrarse a gusto con el cambio y la experimentación.
Agilidad para estar enfocados a resultados
Capacidad para entregar resultados a retos en condiciones nuevas.
Conciencia de fortalezas y debilidades
Capacidad para autoanalizarse, interiorizar las lecciones aprendidas, las fortalezas y áreas de mejora de los individuos y equipos.
Beneficios del AGILE MANAGEMENT para las empresas
Gestión colaborativa
Participación del cliente
Eliminación de tareas innecesarias
Rápida respuesta a los cambios
Reducción de costes
Entregas parciales
¿Cómo te puede ayudar Eureka Consultores?
Estas son las áreas y servicios que te ofrecemos para desarrollar las metodologías AGILE en tu empresa
MINDSET | RELACIÓN CON CLIENTES | ENTORNO DE TRABAJO | ESPACIO DE INNOVACIÓN |
---|---|---|---|
|
|
|
|
DIRIGIDO A: RR.HH, TIC, PMO (Oficina de Proyectos), marketing, ventas, service desk, operaciones, tecnología, innovación | |||
MÉTODOS: |
¡Todas nuestras acciones están hechas a medida!
¿Necesitas más información?
Si crees que podemos ayudarte a desarrollar las metodologías AGILE en tu empresa, te proponemos que contactes con nosotros y estaremos encantados de diseñar una propuesta adaptada a tus necesidades.